EXPOSICIONES GRUPALES
- Leticia Nombela Santurde
- 4 ene 2016
- 4 Min. de lectura

Este apartado esta destinado a incluir breves reflexiones sobre cada una de las exposiciones llevadas a cabo por los compañeros durante el desarrollo de esta asignatura.
PLE
Con esta exposición tuvimos la oportunidad de saber que era un PLE y de aprender a elaborarlo, por lo que dicho trabajo nos ha servido de gran ayuda para elaborar una práctica de la asignatura.
Considero que es un buen recurso que nos permite organizar y gestionar aquellas plataformas que utilizamos. En general me ha llamado la atención porque desconocía su existencia, por lo que mi interés hacia ello se vio aumentado.
En este trabajo nos explicaron tanto aspectos básicos de la red social Facebook, como por ejemplo, crear una cuenta, como otras opciones de gran interés con las que podemos trabajar y utilizar en las aulas, es decir, aplicaciones didácticas.
En general, como con todas las redes sociales, se genera una gran controversia sobre su aplicación en las aulas y lo que hemos podido aprender es que preparando previamente la actividad con la que van a utilizarlo los alumnos y prever cualquier complicación, podemos utilizar las redes sociales como un recurso educativo.
A través de la exposición de los compañeros, algunos hemos podido recordar o aprender cómo crear una cuenta en la red social Twitter y la variedad de aplicaciones educativas que se pueden realizar, que bajo mi punto de vista es lo más interesante para nosotros como futuros docentes.
Por lo tanto me ha parecido un buen trabajo con el que hemos vuelto a aprender bastante sobre el uso de redes sociales en la educación, aspectos muy necesarios y útiles para nuestra formación.
GOOGLE PLUS
Sobre este trabajo, primero me gustaría destacar que para mí era una red social desconocida hasta el momento, pero que gracias a la exposición de nuestros compañeros he podido aprender su funcionamiento, que es parecido al de Facebook.
Primero nos mostraron un tutorial sobre la creación de la cuenta, las opciones que dispone y los enfoques didácticos que se pueden realizar a través de ella. Por lo tanto, me ha parecido un buen trabajo con el que he podido aprender y además ha captado mi atención.
En esta exposición conocimos Pinterest, que es una red social basada principalmente en imágenes y/o fotografías. Gracias a las explicaciones de los compañeros hemos podido aprender como acceder a ella y como darla un enfoque educativo, aspecto imprescindible que deben de llevar nuestros trabajos.
Una de las ventajas que considero que posee esta red social es que se pueden clasificar las imágenes por determinados temas y esto es importante para aplicarlo con los alumnos ya que podemos trabajar diferentes contenidos y clasificarlos de forma adecuada a través de ella.
EDMODO
En referente a esta red social me ha parecido muy buena para trabajar con los alumnos ya que tiene la posibilidad de subir archivos en formato de vídeos, documentos, etc., las notas de cada alumno, comunicarse con los padres y alumnos a través de mensajes también, etc.
Por ello me parece una red social bastante completa sobre todo enfocada al nivel educativo. Además debo añadir que desconocía su existencia, que gracias al trabajo de los compañeros he aprendido y me ha sorprendido para bien.
SKYPE
Gracias al trabajo realizado por los compañeros, hemos podido descubrir otros usos educativos que podemos realizar con Skype. Algunos ejemplos son poder conectar con algún alumno que no haya podido asistir a clase para que pueda seguir su desarrollo desde casa, conectar con otros colegios para poder aprender y compartir nuevos aprendizajes, etc.
Bajo mi punto de vista, se trata de un recurso muy accesible con el que podemos innovar en nuestras clases, siempre con el objetivo de promover el aprendizaje.
SCOOP IT
En referente a este trabajo, debo mencionar que no sabía de su existencia y después del trabajo expuesto por los compañeros me ha resultado un buen recurso para utilizar en el ámbito educativo.
Esto es así debido a que es una plataforma que nos permite acceder y compartir documentos sobre temas diversos en la web, por lo que nos dota de gran cantidad de información que puede servirnos para el desarrollo de nuestras clases en un futuro.
LINKED IN
Este tema expuesto por los compañeros, se trata de una plataforma que sirve para exponer nuestro currículum de manera on-line, donde añadimos nuestras formaciones, experiencias profesionales y laborales, etc., además de encontrar currículum de otras personas.
Bajo mi punto de vista, hemos podido conocer su existencia y utilización a través de la exposición y se trata de un buen recurso ligado a la vida laborar de las personas.
EL ACOSO EN LA RED
En mi opinión, este trabajo es uno de los más importantes debido a que como futuros docentes debemos de conocer a la perfección para detectarlo a tiempo y aprender diferentes formas de resolverlo.
A través de esta exposición, los compañeros nos han explicado algunos aspectos que nos pueden indicar que un alumno puede estar sufriendo acoso en la red y que una vez detectado es importantísimo analizarlo para decidir de qué forma debemos comenzar a solucionarlo lo antes posible.
¿AMIGOS REALES O VIRTUALES?
En este trabajo, las compañeras nos explicaron un tema que desconocía, pero que está al orden del día y debemos de manejar en nuestra labor como docentes ya los alumnos pueden tener ciertos problemas en relación con ello.
Consiste en la existencia de amigos inventados o comprados a través de la red y esto puede tener consecuencias negativas sobre todo en personas con baja edad, como los alumnos de Educación Primaria.
Comentarios