PLE
- Leticia Nombela Santurde
- 8 ene 2016
- 2 Min. de lectura
En esta práctica de la asignatura Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación, hemos elaborado un PLE, Entorno Personal de Aprendizaje que es un sistema que nos permite organizar y gestionar nuestro aprendizaje, destinado al apartado de Pedagogía. Primero debo adjuntar la imagen de mi esquema y el enlace para exponer a continuación la explicación.
http://www.symbaloo.com/mix/pleleticians

Para realizar esta práctica he elaborado un esquema con Symbaloo que es una plataforma que nos permite organizar con los recursos tecnológicos que utilizamos.
En la esquina superior izquierda, he seleccionado de color marrón aquellos recursos tecnológicos con los que podemos:
Elaborar páginas web de forma gratuita como Blogger y Wix.
Nubes en las que podemos guardar nuestros archivos y compartirlos con las personas que queramos como por ejemplo Dropbox y One Drive.
Plataformas con las que podemos acceder a información en concreto de nuestra Universidad como Revista Digital “El Recreo”, UCLM y Moodle.
En la esquina inferior izquierda, he seleccionado de color gris aquellos recursos tecnológicos que nos permiten comunicarnos de forma inmediata con otras personas.
Unos de ellos son las redes sociales con las que podemos comunicarnos con otras personas de todo el mundo y compartir nuestras vivencias e imágenes a través de ellas, como Whatshap, Tuenti, Facebook, Google Plus y Twitter.
Otros de ellos son aplicaciones que nos permiten mantener videoconferencias con una o varias personas de varios países como Hangouts y Skype.
Por último los recursos que nos permiten comunicarnos mediante mensajería y enviar archivos son Hotmail, Gmail y Servicios On.
Hacia el otro lado, en la esquina superior derecha y de color verde, he seleccionado aquellos buscadores que utilizo y considero que podemos utilizar para buscar información y vídeos que nos ayuden a afianzar conocimientos.
En primer lugar aparecen buscadores que nos permiten encontrar páginas web en las que podemos encontrar la información que necesitamos como por ejemplo Google, Yahoo! y Ask.
También he añadido el Traductor de Google, ya que puede servir de gran ayuda cuando trabajemos con otro idioma distinto al nuestro y Google Maps que podemos utilizar como apoyo cuando trabajemos contenidos de Geografía (en Ciencias Naturales).
En el último lugar he insertado aquellas páginas que me permiten tanto subir vídeos realizados como visualizar los que han subido otras personas, como por ejemplo Youtube y Vimeo.
Finalmente, en la esquina inferior derecha y de color naranja he adjuntado aquellas plataformas, que conozco y/o utilizo, con las que puedo realizar presentaciones y con las que puedo subirlas a la red. Considero que estas plataformas son muy buenos recursos con los que podemos trabajar en el aula en nuestro futuro como docentes. Algunas de ellas son: Google Sites, Prezi, Power Point, Powtoon, Video Scribe y Slideshare.
Comentarios